Las representaciones del espacio geográfico
1- compara las diferencias entre un mapa y un globo terráqueo (adjutar imágenes)
Globo terráqueo: Es una esfera, tridimensional, sólo se puede ver una parte de el mundo, para ver diferentes partes, se puede girar, es la representación del espacio geográfico más acercado hasta el día de hay.
Mapa: En el mapas pueden ver todos los países y continentes, es plano. No es la representación más acertada si no una de ellas.
2- Explica las diferencias entre un mapa de proyección cónica, cilíndrica y plana (adjutar imágenes) paralelos, meridianos y distancia
Cilíndrica: es una proyección cartográfica que usa un cilindro tangente.
De formación de la escala es creciente alejarse de la línea de tangencial, el Ecuador.
Cónica: Es la proyección cartográfica que representa mapas elaborados mediante proyección cilíndrica.
Plana: El mapa de proyección plana o proyección azimutal es una proyección plana que es fiel sólo a algunos lugares, sólo se puede ver una parte del mundo, es fiel sólo a algunos lugares y los cartógrafos lo hicieron para ver a los polos.
3- Investigar las proyecciónes del Mollweide, Fuller y Goode. Compara y establecer ventajas y desventajas. Adjuntar imágenes de cada una.
Esta proyección fue creada por John Paul Goode tras criticar la proyección de mercator. Lo que hizo que diseñar un mapa de manera más "fidegina" a la forma del planeta. Separando meridianos. En mi opinión la ventaja es buena ya que la de mercator no es fidedigna ya que es aurocéntrica, es equivalente y se ve toda la superficie pero la desventaja es que se desforman los océanos.
Proyección de fuller
Puede desplegarse en una red de muchas formas diferentes y aplanarse para forma un mapa dibimensional que retiene la mayor parte de la integridad proporcional relativa del mapa del globo.
4- adjunta una imagen de un mapa político, mapa físico y mapa temático. Escribe su título
Mapa político
Es un mapa geográfico de la superficie de la tierra o sus partes individuales, que indica los límites de los estados y otras unidades administrativas y territoriales.
Mapa temático
Son mapas basados en mapa topográficos que representan cualquier fenómeno geográfico de la superficie terrestre.
Mapa físico
Mapa en el que se representan las características físicas de la superficie terrestre (Ríos, tipos de terreno, altura del mismo, etc) y del fondo Marino (líneas de profundida, etc)
5- adjunta un mapa, una carga y un plano de una ciudad. Explica cada una fundamentando su elección
Plano de salto
Con el plano nos podemos ubicar fácilmente porque es más detallado, nuestra las calles, colegios, negocios, etc.
Mapa de salto
1- compara las diferencias entre un mapa y un globo terráqueo (adjutar imágenes)
Globo terráqueo: Es una esfera, tridimensional, sólo se puede ver una parte de el mundo, para ver diferentes partes, se puede girar, es la representación del espacio geográfico más acercado hasta el día de hay.
Mapa: En el mapas pueden ver todos los países y continentes, es plano. No es la representación más acertada si no una de ellas.
2- Explica las diferencias entre un mapa de proyección cónica, cilíndrica y plana (adjutar imágenes) paralelos, meridianos y distancia
De formación de la escala es creciente alejarse de la línea de tangencial, el Ecuador.
Cónica: Es la proyección cartográfica que representa mapas elaborados mediante proyección cilíndrica.
Plana: El mapa de proyección plana o proyección azimutal es una proyección plana que es fiel sólo a algunos lugares, sólo se puede ver una parte del mundo, es fiel sólo a algunos lugares y los cartógrafos lo hicieron para ver a los polos.
3- Investigar las proyecciónes del Mollweide, Fuller y Goode. Compara y establecer ventajas y desventajas. Adjuntar imágenes de cada una.
Esta proyección fue creada por John Paul Goode tras criticar la proyección de mercator. Lo que hizo que diseñar un mapa de manera más "fidegina" a la forma del planeta. Separando meridianos. En mi opinión la ventaja es buena ya que la de mercator no es fidedigna ya que es aurocéntrica, es equivalente y se ve toda la superficie pero la desventaja es que se desforman los océanos.
Proyección de fuller
Puede desplegarse en una red de muchas formas diferentes y aplanarse para forma un mapa dibimensional que retiene la mayor parte de la integridad proporcional relativa del mapa del globo.
4- adjunta una imagen de un mapa político, mapa físico y mapa temático. Escribe su título
Mapa político
Mapa temático
Son mapas basados en mapa topográficos que representan cualquier fenómeno geográfico de la superficie terrestre.
Mapa físico
Mapa en el que se representan las características físicas de la superficie terrestre (Ríos, tipos de terreno, altura del mismo, etc) y del fondo Marino (líneas de profundida, etc)
5- adjunta un mapa, una carga y un plano de una ciudad. Explica cada una fundamentando su elección
Plano de salto
Con el plano nos podemos ubicar fácilmente porque es más detallado, nuestra las calles, colegios, negocios, etc.
Mapa de salto
El Mapa, no está detallado, nuestra las demás ciudades que estan al rededor.
Carta de salto
Tampoco es tan detallado, solamente muestra sus lugares, la ciudad entera, ruta, etc.
6- Explica las diferencias entre una imagen satelital y una imagen área. Adjunta una imagen cada una de la ciudad de salto.
Imagen satelital.
En esta imagen está tomada por el satélite desde el espacio.
Gracias a ese acercamiento podemos observar muchas cosas.
Imagen aréa.
Esta imagen área no está tomada por un satélite, en este caso está tomada por un dron o algo parecido que pueda sacar la foto con una altura desde arriba.
7- En el mapa físico- político marca los elementos de un mapa: paralelos, Rosa de los vientos, meridianos, escala numérica, escala gráfica, escala cromática. Título y signos cartógraficos.
Comentarios
Publicar un comentario